sábado, 23 de enero de 2010

Propuestas 2020

Centros de Alto Rendimiento Deportivo. 1 x región, 2 en RM.

Crear fórmula para que estudiantes universitarios de universidades estatales, se costeen los estudios haciendo clases en escuelas públicas.
-Con un buen orden de horarios semanales, ambas actividades son compátibles.
-Estudiantes de todo tipo de carreras universitarias, y con ganas, debieran tener la oportunidad de realizar clases temporales en escuelas para costearse los estudios.
-Los estudiantes que realicen estas clases deben tener ciertas aptitudes de enseñanza, y capacidad de organización.
-Es una idea que no se ha estudiado, por lo tanto sólo es eso, una idea.

Alta inversión en energías alternativas.
- Solar (norte)
-Eólica ( norte a sur)
- Mareas (norte a sur)
- Geotérmica (norte)

Estadio de la música.

- Con capacidad para 70.000, debe tener uso prioritario para eventos musicales o alternativos, dónde el uso del suelo no sea una preocupación (ej:eventos tuercas)
- Chile, no debe dejar pasar eventos musicales que generan una gran atracción en la gente.
- Una gran capital como Santiago, no tiene estadios capacitados para recibir a una multitud de personas para eventos de este tipo.

Desarrollo de red de tranvías Región metropolitana.
-Polos agrícolas se han desarrollado como alternativas de vivienda para los santiaguinos:
Calera de tango
Lonquén
Peñaflor
Pirque
Lampa
Melipilla
Curacaví, etc.

Erradicar definitivamente el Smog de Santiago.
- En 10 años más debemos exigir como santiaguinos y amantes de nuestra ciudad, dejar atrás definitivamente el Smog. Exigir a nuestros conciudadanos y especialmente a nuestras autoridades a crear e innovar en proyectos factibles, desincentivar el uso del automovil, crear sistema completo de ciclovías, etc.

Red de Ciclovías.
Todas las comunas del Gran Santiago, deben estar conectadas a través de Ciclovías, apoyadas por todas las estaciones de metro, que deben tener guarderías para estas.

Wifi Gratis para todo Chile

Notebooks gratis para todos los estudiantes de las Escuelas Públicas.

Propuestas 2020

Listado previo con ideas para el futuro de Chile.

Estas se desarrollarán conforme el sitio web complemente ideas con sus seguidores.
El orden del listado sigue una línea de tiempo, donde vamos de el futuro inmediato (Chile 2020), futuro próximo ( Chile 2035) y Chile ideal (2050).

Futuro inmediato - CHILE 2020

Metro:
- Construcción líneas 3 y 6 de Metro
- Unir línea 4a con línea 4, 5 y 6.
- Extensión Línea 1 Cantagallo
- Línea 4 extensión Vitacura - Pirque
- Extensión Sn Bernardo
- Aeropuerto.

Puente Chacao (Puerto Montt-Chiloé)



Aeropuerto Internacional V región.
-Región Altamente poblada, alternativa válida para vuelos directos internacionales y alternativos frente a problemas surgidos en Pudahuel, Stgo.

Cambio del sistema de numeración de regiones.
- Desde que se creó, se pierde la identidad de cada región. La gota que rebalsó el vaso, fue la creación de las 2 nuevas regiones, que desordenó el sistema. La región de más al norte, Arica y Parinacota, es nada más y nada menos que la XV región..., y la región XIV, tiene a la IX en el norte y a la X en el sur.

Tren rapido Viña del mar - Santiago
- Solucíon eficiente para descentralizar la capital, se pretendería conectar el metro de santiago con el metro de Valparaíso - Viña a través de un tren de alta velocidad.
Todo esto en un proyecto futuro a 2050, que predice la unión de estas 2 ciudades, lo que crea la primer megaurbe de Chile.



Red de Complejos deportivos de Alto rendimiento en Estadios "grandes".

- La famosa red de estadios creados por el gobierno de Michelle Bachellet (2006-2010), fue ideada como modernización de los estadios chilenos, el problema es que estos estadios son verdaderos miniestadios (ninguno con capacidad mayor a 18.000), lo que priva al país de organizar cualquier evento deportivo de envergadura. (Copa América exige estadios con capacidad mínima de 20.000, Copa Mundial, capacidad mínima de 40.000)
Es por esto, que este proyecto incluye:

Estadio Antofagasta: 32.000
Estadio Viña del mar: 32.000
Estadio Valparaíso: 32.000
Estadio Rancagua: 26.000
Estadio Chillán:20.000
Estadio Concepción: 40.000
Estadio Temuco: 32.000.

- Todos estos recintos deben tener las bases para ampliarse cuando se estime necesario, y deben incluír centros de alto rendimiento y una piscina olímpica temperada.

Complejo de desarrollo del tennis - Estadio con capacidad para 15.00 espectadores.

El tennis es el segundo deporte más popular en Chile, debe ser prioritario para el gobierno crear un centro de desarrollo del tennis, donde los mejores de cada región tengan el apoyo para ser futuras promesas de nuestro país. Todo esto incerto en un complejo que incluya un estadio con capacidad suficiente para ejercer una localía fuerte en Copa Davis, y para organizar el mejor torneo ATP de la gira latinoaméricana.

Tunel fronterizo del Cristo Redentor abierto durante todo el año, aduanas amplias y paso especial para cargas.

- Nuestra ventana al atlántico queda inestable al verano con la multitud de turístas argentinos que no son atendindos como corresponde (colas de espera de hasta 8 horas). Muchas veces esto desincentiva a turístas a realizas el viaje.
- En invierno, nevadas frecuentes paralizan el tráfico de cargas provocando millonarias pérdidas.

Propuestas Chile 2050

Este Blog ha sido creado para que juntos, realicemos propuestas para el Chile que esperamos en 40 años más.

Chile2050 tendrá secciones a corto, mediano y largo plazo, con propuestas para todas las regiones. Es por esto que necesitamos las ideas de los los lectores de esta web, ya que ellos conocen mejor que yo las necesidades de cada región-ciudad.

Sean bienvenidos a este proyecto, que busca ser una ventana de ideas, propuestas y proyectos futuros. La esperanza es que aquellos que tienen la oportunidad de llevar a cabo proyectos, ya sea políticos, gobierno o empresarios, cuenten con esta web, y vean la opinión de sus compatriotas.
saludos y bienvenido futuro.